Juanito Oiarzabal

Biografía

Nació en Vitoria-Gasteiz el 30 de marzo de 1956.

Resumiendo lo más destacable de su historial, Juanito Oiarzabal es el sexto hombre que logra alcanzar las 14 cimas de más de ocho mil metros, pero es a su vez el tercero que lo ha logrado sin el uso de oxígeno artificial. Actualmente tiene en su haber 26 ochomiles, por lo que tiene el «record» mundial de ascensiones a estas montañas.

Ha realizado ascensiones en todos los macizos de la península, por las rutas más difíciles. Tiene incluso en su haber, algunas rutas inéditas de gran relevancia.

En los Alpes, que son la referencia del montañismo más exigente, -y de ahí la denominación genérica de alpinismo-, Juanito Oiarzabal cuenta con las ascensiones más reconocidas, por su gran dificultad.

Ha escalado en otros continentes, América del Norte, América del Sur, Africa, y volviendo al Himalaya es ahí donde se desenvuelve con mayor soltura. Puede parecer obvio, después de más de 40 expediciones a lo largo de más de 30 años. Seguidamente citamos lo más relevante de su curriculum:

Alaska:

1984. McKinley (6.194m) - Ruta West Buttres.

Argentina:

1983. Aconcagua (6.957m) - 5ª ascensión mundial en invierno.
2006. «Reto Aconcagua» (6.957m), con el diario deportivo MARCA.
(En total ha ascendido en 29 ocasiones al Aconcagua, la mayoría como «guía»).

Ecuador:

2007. Enero / Chimborazo (6.310m) / Cotopaxi (6.005 m) / Cayambe 5.843m) Pichincha (4.770m).

Kenia:

1988. Monte Kenia - Couloir del Diamante

Nepal:

1982. Kangchuntse (Makalu II) (7.640m). Altura alcanzada, 7.200m.
1988. Kangchenjunga (8.598m). Cara Norte. Altura alcanzada, 8.000m.
1989. Makalu (8.465m). Pilar Oeste. Altura alcanzada, 8.350m.
1990. Everest (8.848m). Cara Sur-Oeste. Altura alcanzada, 8.300m.
1991. Kangchenjunga (8.598m). Cara Norte. Altura alcanzada, 8.400m.
1993. Everest (8.848m). Sur-Sureste - cresta. CIMA (7 octubre 1993).
1995. Makalu (8.465m). Ruta normal. CIMA (8 mayo 1995).
1995. Lhotse (8.516m). Ruta normal. CIMA (2 octubre 1995).
1996. Kanchengjunga (8.586m). Norte. Británica. CIMA (6 mayo 1996).
1997. Manaslu (8.163m). Ruta normal. CIMA (8 octubre 1997).
1998. Dhaulagiri (8.167m). Ruta normal. CIMA (22 mayo 1998).
1999. Annapurna (8.091m.). Ruta alemana. CIMA (29 abril 1999).
2002. Makalu (8.465m). Pilar Oeste. Altura alcanzada, 7.600m.
2004. Ama Dablan (6.856m). Arista Suroeste. CIMA (14 abril 2004).
2006. Yalung-Kang (8.505m) Cara Sur. Altura alcanzada, 6.700m.
2008. Makalu (8.465m). Ruta normal. CIMA (10 mayo 2008).
2008. Manaslu (8.163m). Ruta normal. Altura alcanzada, 7.000m.
2009. Kangchenjunga (8.586m ) Cara Sur. CIMA (18 mayo 2009).
2010. Annapurna (8.091m). Ruta alemana. CIMA (27 abril 2010).
2010. Manaslu (8.163m). Ruta normal. Altura alcanzada, 6.500m.
2011. Lhotse (8.516m). Ruta normal. CIMA (21 mayo 2011).
2011. Manaslu (8.163m). Ruta normal. CIMA (5 octubre 2011).

Pakistán:

1987. Gasherbrun II (8.035m). Ruta normal. CIMA (16 agosto 1987).
1987. Hidden Peak (8.068m). Ruta Mesner. Altura alcanzada, 6.800m.
1992. Nanga Parbat (8.125m). Ruta Kinshofer. CIMA (12 julio 1992).
1994. K.2 - Chogori (8.611m). Ruta T. Cessen (1ª integra). CIMA (24 junio 1994).
1995. Broad Peak (8.047m). Ruta Normal. CIMA (12 julio 1995).
1997. Hidden Peak (8.068m). Couloir Japoneses. CIMA (9 julio 1997).
2003. Broad Peak (8.047m). Invierno. Altura alcanzada, 6.900m.
2003. Gasherbrun II (8.035m). Ruta normal. CIMA (19 julio 2003).
2003. Hidden Peak (8.068m). Couloir Japoneses. CIMA (26 julio 2003).
2004. K.2 - Chogori (8.611m). Ruta Espolón Abruzzos . CIMA (26 julio 2004).

Tibet:

1985. Cho-Oyu (8.201m). Ruta normal. CIMA (15 mayo 1985).
1998. Shisha Pangma (8.046m). Cara S.O. Británica. CIMA (10 octubre 1998).
2000. Everest (8.848m). Cara Norte. Altura alcanzada, 8.700 m (sin O2).
2001. Everest (8.848m). Cara Norte. CIMA (sin O2) (23 mayo 2001).
2002. Cho-Oyu (8.201m). Ruta normal. CIMA (5 octubre 2002).
2003. Cho-Oyu (8.201m). Ruta normal, solo. CIMA (23 septiembre 2003).
2003. Cho-Oyu (8.201m). Ruta normal. CIMA (5 octubre 2003).
2007. Shisha Pangma (8.046m). Cara Norte. Altura alcanzada, 6.300m.
2009. Shisha Pangma (8.046m). Cara Norte. Altura alcanzada, 8.030m. (cima central).
2012. Shisha Pangma (8.046m). Cara Norte. Altura alcanzada, 8.030m.

Groelandia:

2000. Travesía entre las localidades de Narsasoak y Kangarlosoak (650 kms) en trineo, movido por cometa.

China: (provincia autónoma de Xinjiang)

2000. Travesía por el desierto de TaklaMakan, (desierto, dentro del desierto de Gobi). Travesía de 800 km. con la única ayuda de camellos.

Rusia:

2001. Elbruz (5.642m). Normal. Invierno. Cumbre más alta de Europa.

Con TVE, empezó filmando para el programa «Al filo de lo imposible» su ascensión al Annapurna, que era su 14 ochomil.

En el descenso del Chogori / K.2 sufrió congelaciones en los pies, a consecuencia de las cuales le amputaron parte de los diez dedos de sus pies.

DISTINCIONES

  • Miembro de Honor del Grupo de Alta Montaña Español (G.A.M.E.).
  • Profesor de escalada
  • Profesor de la Escuela Vasca de Alta Montaña (EVAM)
  • Guía de alta montaña, miembro de la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña (UIAGM).
  • Insignia de Oro de la Federación Vasca de Montaña
  • Miembro del «Comité de Patronage du Cinquantenaire de l’Annapurna» / 2000.
  • Miembro de Honor de la Sociedad Geográfica Española.
  • Nominado para el premio «Príncipe de Asturias» en deportes, el año 1999, 2001 y 2004.
  • Según el «Mundo Deportivo» está entre los 20 deportistas españoles más importantes del siglo XX.
  • Medalla de Oro al Mérito Deportivo, otorgada por el Consejo de Ministros, año 1999
  • A propuesta de los directores de medios de comunicación en Euskadi, el Gobierno Vasco le ha distinguido con el galardón de Vasco Universal del año 2000. Máxima distinción a un personaje, entidad o colectivo de muy especial relevancia
  • Miembro de Honor del Club de Exploración y Aventura de España.
  • El diario deportivo Marca le ha concedido el máximo galardón que otorga: Marca Leyenda del año 1999 (distinción que comparten un selectísimo grupo de deportistas de la élite mundial).
  • Premio Cervantes del Deporte. Otorgado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid).
  • Premio Bizkaia, de la Diputación de Bizkaia, en reconocimiento a su trayectoria deportiva.
  • Premio al deporte de la Fundación Sabino Arana.
  • En 2005, le ha sido concedido el Premio Internacional Fundación Cristóbal Gabarrón, del Deporte, 2005.
  • En honor a sus méritos deportivos ha sido recibido, oficialmente, por distintos estamentos y personalidades:
    • Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
    • Diputación Foral de Alava
    • El Lehendakari del Gobierno Vasco
    • S. A. R. don Juan Carlos de Borbón.
    • Fue invitado de Honor en los actos organizados por el gobierno francés con motivo del 50 aniversario de la conquista del Annapurna, invitado por su presidente Mr. Jacques Chirac, y de cuyo Comité formó parte.

PUBLICACIONES

Ha realizado más de 20 montajes audiovisuales que han servido para promocionar didácticamente el montañismo por la provincia y por todo el estado, prestigiando este deporte a todos los niveles.

Hasta la fecha ha publicado seis libros:

  • «Buscando las catorce estrellas», Editorial Lur, 1997
  • «Los 14 ochomiles de Juanito Oiarzabal», Ediciones Desnivel, 1999.
  • «Conversaciones con Juanito Oiarzabal», Ediciones Desnivel, 2001.
  • «El Everest de Juanito Oiarzabal», Ediciones Desnivel, 2002.
  • «Juanito Oiarzabal y el Annapurna. Crónica de una cima radiofónica», Editorial Eitb, 2005.
  • «El placer de alcanzar la cumbre». Editorial Síntesis. 2005.
  • «Los Pirineos de Juanito Oiarzabal» Ediciones Desnivel, 2006.
"En el 1995, me di cuenta de que podía aspirar a los «catorce»... y por fin, en la primavera del 99, en la cumbre del Annapurna, acababa mi particular carrera".

Juanito Oiarzabal
, sexto hombre en el mundo que logra alcanzar las 14 cimas de más de ocho mil metros, y tercero que lo ha logrado sin el uso de oxígeno artificial.

Actualmente es la persona en el mundo con mas ascensiones a montañas de 8.000 m.

• 26 ascensiones a +8.000 m.

 
PowerPoint Presentación Juanito (32MB)